Derechos de la Mujer Afgana
En Human Juris creemos que la lucha por la igualdad de la mujer afgana es una de las causas más urgentes de nuestro tiempo. Desde la llegada de los talibanes al poder en Afganistán, millones de mujeres y niñas han visto arrancados sus derechos más básicos, quedando sometidas a un régimen de opresión que las invisibiliza y las margina.
Una realidad de vulneración sistemática
- Prohibición de la educación para niñas y adolescentes a partir de secundaria.
- Restricción de libertades como el derecho a trabajar, desplazarse libremente o participar en la vida pública.
- Exclusión de la sanidad y servicios básicos, especialmente en zonas rurales.
- Matrimonios forzados y violencia de género extrema, sin posibilidad de defensa legal ni protección estatal.
- Silencio internacional, donde las condenas diplomáticas no siempre se traducen en ayuda real y eficaz.
Nuestra labor en Human Juris
- Asistencia legal y protección internacional a mujeres afganas perseguidas.
- Gestión de procesos de asilo y refugio en España y Europa.
- Colaboración con ONG y redes humanitarias para facilitar vías seguras de evacuación.
- Incidencia política y denuncia internacional, llevando la voz de las mujeres afganas a organismos europeos y de Naciones Unidas.
- Programas de apoyo psicosocial y cultural que promueven la integración de mujeres refugiadas en nuevos países.
Justicia para las mujeres, justicia para el mundo
La situación de la mujer afgana es un símbolo global de resistencia frente a la opresión. Defender sus derechos es defender la esencia misma de los Derechos Humanos: la igualdad, la dignidad y la libertad.
En Human Juris creemos que sin justicia para las mujeres afganas, no habrá justicia plena para la humanidad.